Inicia venta de productos de primera necesidad y alta demanda de manera controlada

Pin It

 

portal ciudadano ceproniquel nuevo paquete de servicios 2022

 

En el territorio holguinero comienza a rendir sus frutos la implementación de la Resolución 200 del Gobernador de Holguín, Julio César Estupiñán, con sus 11 medidas; así como otras regulaciones concebidas para garantizar que llegue, de manera controlada a todos los núcleos, productos de primera necesidad y alta demanda, de acuerdo con las entradas de diferentes renglones a la provincia.

 

Para lograr este empeño se trabaja de manera coordinada entre el Gobierno, el Grupo Empresarial de Comercio, las cadenas de Tiendas Caribe y Cimex; Transporte, empresas productoras y distribuidoras de alimentos y otros organismos, que por ejemplo, en esta semana, comenzaron a cumplimentar entregas de determinados alimentos de gran aceptación.

 

En el Consejo Popular San Rafael se completó en la totalidad de sus bodegas la venta de picadillo y comenzó la comercialización de salchicha en tiendas del reparto Harlem; además inició la distribución de frazadas de piso y litros de aceite en otros repartos, productos todos anotados en la Libreta de Abastecimiento y documentos de los respectivos establecimientos (cartabón).

 

Raúl Alfonso González, especialista superior de política del Gobierno en la provincia, reiteró que se mantiene el propósito de comercializar módulos de pollo, aceite y detergente, provenientes de las cadenas de tiendas Caribe y Cimex, de acuerdo con las disponibilidades o entradas al territorio y siempre por núcleo y a partir de los Consejos Populares.

 

Sobre la elaboración y distribución de pan de la canasta básica, Orleydis Osorio García, subdirector comercial de la Empresa Productora y Distribuidora de Alimentos, confirmó que la fabricación de ese producto es y seguirá siendo una prioridad en la provincia, aun cuando las disponibilidades de harina en el país son bastantes restringidas, por lo cual se trabaja de acuerdo con la llegada de la materia prima y sorteando los problemas de falta de energía eléctrica.

 

“En nuestras fábricas se labora casi sin cobertura, por eso se espera la entrada de la harina para producir el pan de cada uno de los consumidores de la provincia, así como para la población penal, Educación y Salud Pública, sectores protegidos”, reafirmó.

 

Por su parte, Omer González, director Comercial del Grupo Empresarial de Comercio en Holguín, al referirse a la distribución de los principales renglones de la canasta básica, correspondientes al mes de septiembre, informó que las siete libras de arroz se llevaron a la zona rural y a la del Plan Turquino, pero la parte urbana y suburbana solo recibió tres, cuyo completamiento será de forma paulatina.

 

Además, dijo que para este mes está prevista la entrega de una libra de azúcar refino y tres de parda por consumidor; aunque en estos momentos no están completas las cifras previstas, por lo cual de despacha de manera fraccionada.

 

Sobre los granos anunció que se comercializan 20 onzas de chícharo por persona, a razón de 10 correspondiente a julio y el resto al mes de agosto y acerca de los demás productos explicó que su distribución y despacho será de acuerdo con la entrada al territorio.

 

De la Resolución 84 de la Dirección del Grupo Empresarial de Comercio, en el caso particular de la venta de cigarros destacó que en agosto se comercializaron alrededor de 3 millones de cajetillas y destacó que se mantendrá la venta regulada controlada a través de las bodegas, por Tarjeta de Abastecimiento, de acuerdo con las disponibilidades.

 

 

 

Fuente: Diario Digital Hoguinero ¡ahora!

Escribir un comentario


Ultimos comentarios publicados

  • 5 días atrás
    Estimado compañero/a. Le tramito mi preocupación con el deseo de que se le dé una solución a la situación que presenta el servicio de agua en el caribe ...

    Leer más...

     
  • 5 días atrás
    Buen día le escribo para emitir una queja respecto al servicio de agua en el reparto Caribe. La situación en la zona de los edificios girones es critica ...

    Leer más...

     
  • 6 días atrás
    Me dirijo a este sitio para plantear el problema que tenemos en el edificio 25 de Rolo Monterrey en el sistema de albañales donde producto de una ...

    Leer más...

     
  • 1 mes atrás
    Bd. Si desconoer los aportes de Pablo V Mir en su periodo como historiador, la historia como la ciencias avansan, nuevos estudios en esta rama, han ...

    Leer más...

     
  • 1 mes atrás
    buenos días, mi comentario viene refererido a que a nivel nacional se dijo que se entregarían 3 lbs de arroz a la población, de esas 3 una es excenta de ...

    Leer más...