En avance segunda etapa de acciones de pavimentación de los viales de Moa

Pin It

 

portal ciudadano ceproniquel nuevo paquete de servicios 2022

 

Desde el mes de julio se inció en Moa el trabajo de pavimentación de las calles, lo cual ha tenido un gran impacto en la población, aquejada desde hace muchos años por el mal estado de los viales.

 

Este resultado ha sido posible gracias a diferentes factores, en primer lugar por el hecho de que a este municipio se le aprobó un programa integral de desarollo (PDI), que lamentablemente no ha encontrado financiamiento a causa de la pandemia de la Covid-19 y la crisis ecómomica global de la que Cuba no escapa y por consiguiente se han visto afectados los proyectos incluidos en éI, aunque no se ha detenido, tema al que me referiré en otro momemto.

 

portal ciudadano ceproniquel nuevo paquete de servicios 2022

 

Con la aprobación de incorporar los aportes de la compañía mixta Moanickel SA a la contribución territorial en MLC y su correspondiente contravalor en Cup, el Municipio comenzó a disponer de un presupuesto con el cual era posible dar respuesta a muchos de los compromisos incluidos en el PDI y que hasta el momento no ha sido posible financiarlo.


El Consejo de la Administración Municipal (CAM), comenzó las gestiones para encontrar una entidad que pudiera ejecutar la reparación de los viales y fue posible contratar la Brigada que hoy se encuentra en Moa, la cual posee equipamientos y disponibilidad para producir el hormigón asfáltico, así como experiencia y profesionalidad para enfrentar la tarea.

 

portal ciudadano ceproniquel nuevo paquete de servicios 2022

 

Pero esas labores requieren de un importante nivel de combustible diesel para poner en operaciones todo el equipamiento, incluido el traslado del asfalto en una flotilla de camiones desde un lugar distante y garantizar una adecuada secuencia en el vertimiento. Para ello fue necesaria la solicitud por parte del CAM al Ministerio de Economía y planificación para la aprobación de la comprar e importación de ese combustible, el cual es financiado por el Municipio a través del aporte territorial.


Los trabajos se concibieron en dos etapas, en la primera, que ya concluyó, se pavimentaron 18 calles con total de 14.8 kilomentros, para lo cual fueron utilizadas 10 604 toneladas de asfalto. En la segunda etapa, que ya comenzó, será utilizada una cantidad similar de toneladas de asfalto y se beneficiarán varias arterias de la ciudad.

 

pavimentado de calles en Moa

 

Para definir las calles que se incluyen en este programa de recuperación vial, se ha tenido en cuenta en primer lugar la vialidad, es decir, aquellas arterias por la cuales debe transitar tanto el transporte urbano, como el obrero, de manera que la población y los trabajadores, pudieran acceder a los ómnibus en sus paradas habituales y no tener que trasladarse largas distancias porque, por el estado de las vías las guaguas no podia pasar.
En segundo lugar para dar respuesta a cientos de planteamientos envejecidos de los electores, y en tercer lugar, que todos los barrios fueran beneficiados al menos con una calle principal.


Los trabajos actualmente continúan, y barrios como Armando Mestre, Costa Azul, Coloradas Viejas, 26 de Junio, Vista Alegre y Pueblo Nuevo, también tendrán pavimentada alguna de sus calles.  Sin dudas los trabajos de pavimentación de los viales en Moa constituyen un importante paso en la recuperación del municipio y en el mejoramiento de calidad de vida de la población.

 

pavimentado de calles en Moa

 

pavimentado de calles en Moa

 

pavimentado de calles en Moa

 

pavimentado de calles en Moa

 

 

 

 

Fuente: Yaniusky Urrutia Cuza - Comunicadora Institucional Poder Popular Moa

Escribir un comentario


Ultimos comentarios publicados

  • 5 días atrás
    Estimado compañero/a. Le tramito mi preocupación con el deseo de que se le dé una solución a la situación que presenta el servicio de agua en el caribe ...

    Leer más...

     
  • 5 días atrás
    Buen día le escribo para emitir una queja respecto al servicio de agua en el reparto Caribe. La situación en la zona de los edificios girones es critica ...

    Leer más...

     
  • 6 días atrás
    Me dirijo a este sitio para plantear el problema que tenemos en el edificio 25 de Rolo Monterrey en el sistema de albañales donde producto de una ...

    Leer más...

     
  • 1 mes atrás
    Bd. Si desconoer los aportes de Pablo V Mir en su periodo como historiador, la historia como la ciencias avansan, nuevos estudios en esta rama, han ...

    Leer más...

     
  • 1 mes atrás
    buenos días, mi comentario viene refererido a que a nivel nacional se dijo que se entregarían 3 lbs de arroz a la población, de esas 3 una es excenta de ...

    Leer más...